En este número homenajeamos un oficio: “carpinteros”. Pero sobre todo un lugar que ha sido y sigue siendo además una escuela: Carpintería Len. Lalo aprendió el oficio de carpintero con Jacobo Guarsenice a los 9 años (1938). A los 14 empezó a construir su propia carpintería, ladrillo a ladrillo asentado en barro, y a los 18 compró su primera máquina que todavía sigue funcionando. Su carpintería fue una escuela del oficio y de la vida, satélite del barrio La milagrosa donde se reunían los vecinos. Se construyó una Capilla, se hicieron corsos, bailes, choriceadas y muchas familias pudieron llevar el plato a la mesa gracias a ese oficio. Por allí pasaron: Ernesto Garassi; Raúl Luguercio, que luego pasó el oficio a su hijo ; José Barroso; “Chicho” Santos; “Tito“ Morales y; Adrián Len, hijo mayor de Lalo y el continuador, que a su vez le enseñó o a José “Bichito” Santos y actualmente a Claudio “Cone” Echeverría.