IDENTIKIT DE UN PESCADOR: Aldo Pérez

IDENTIKIT DE UN PESCADOR: Aldo Pérez

Conversamos con Aldo Pérez, el campeón del último concurso de pesca de nuestra ciudad (2019), y le pedimos algunos consejos sobre la pesca de Carpa para estar preparados para el 2020  

1

Lugares: Acá en nuestro arroyo la carpa anda en diferentes lugares, aguadas, saltos, lugares profundos. Hay que buscarla, tienen su sector de comida, su sector donde juega. Es una conexión que hacés vos y el lugar.

2

Equipo: Cada cual ama la caña que tiene. La mía es de dos tramos, chica. El reel que tengo es de siete rulemanes. Lo importante es que te quede cómoda. Acá por lo general se pesca a fondo, aunque se puede probar con boya. Yo uso anzuelo Nº 5 mediano, es más para pescar bagre, corro el riesgo porque no es tan fuerte, pero me gusta. 

3

Técnica: La carpa tiene varios piques. A veces lleva, tenés que tener el reel con la estrella floja. No hay que dar lugar a que pelee mucho, no darle mucha tanza, tenerla firme. Le dejás tres, cuatro metros, no más porque se puede meter bajo las piedras o las plantas. Cuando la vas trayendo a la orilla, la levantás con un copo- una especie de red-. 

4

Carnada: Mi hermano es panadero y ha hecho 150 fórmulas de masa más o menos. Desde hace tres años que está dando resultado su masa. No me preguntes porque es secreto, nuestra carnada es una secreto de pescador, pero hemos hecho masa de mora, de pimentón, de dulce de batata, de membrillo, condimento de pizza, de duraznillo. Dulces, picantes. Y también probamos con rana, caracol, duraznillo, maiz con miel y hasta tripas de pollo. 

5

La clave: Disfrutar, llevarse la caña, el mate, o una hamburguesa y disfrutar en familia de la costanera hermosa que tenemos.